martes, 7 de abril de 2015
SISTEMAS MECANICOS
SISTEMA MECÁNICO
se caracteriza por enfocarse de elementos o piezas solidas,con el objetivo de realizar movimientos por accion o efecto de una fuerza.
PARTES DEL SISTEMA MECÁNICO
LA RUEDA:es una pieza mecanica circular que gira al rededor de su propio eje.
ENGRANAJES:es una rueda dotada de dientes en todo su perimetro,permite transmitir un movimiento giratorio entre su propio eje.
EL RODILLO:es un cilindro (o un tubo) mucho mas largo de grueso,son unas ruedas cuya longitud es muy grande y se mantiene fija en el espacio.
TREN DE RODADURA:la utilidad del tren de rodadura aparece cuando queremos arrastrar o empujar objetos.
POLEA FIJA:sirve para tres utilidades basicas,transforma un movimiento lineal continuo en otro de igual tipo,reduce el rozamiento en los cambios de dirección.
POLEA MÓVIL:es un mecanismo que emplea pequeñas potencias se pueden vencer resistencias mayores,se emplea para reducir el esfuerzo.
POLIPASTO:se emplea en la elaboracion o mivimiento de cargas siempre que queramos realizar un esfuerzo.
SISTEMA POLEA CORREA:trabaja necesariamente como polea fija que se une a otra por medio de una correa, es la transmicion de potencia que proporciona dirección.
PALANCAS:es una barra rigida que oscila en un punto de apoyo debido a la accion de la fuerza (potencia y resistencia)tiene como funcion transmitir una fuerza y un desplazamiento.
LA PALANCA DE PRIMER GRADO:permite situar la carga a un lado del fulcro y esfuerza al otro,lo que puede resultar muy comodo.
LA PALANCA DE SEGUNDO GRADO:permite situar la carga entre el fulcro y esfuerzo.con esto se consigue que el brazo de potencia siempre sera mayor que el de resistencia.
LA PALANCA DE TERCER GRADO:permite situar el esfuerzo entre el fulcro y la carga.con esto se consigue el brazo de la resistenci siempre sera mayor que el de la potencia.
martes, 10 de marzo de 2015
martes, 24 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)